Vive con más equilibrio y bienestar
Haz un cambio positivo en tu vida hoy
Tu salud mental influye en cómo piensas, sientes y te relacionas.
Te acompaño en un proceso de mejora y reconexión, con herramientas adaptadas a ti.
¿En qué te puedo ayudar?
Ya sea que necesites recuperar tu bienestar, tomar decisiones con claridad o fortalecer tu autoestima, aquí encontrarás un espacio seguro y profesional.
Puedo ayudarte en diferentes situaciones
A lo largo de la vida atravesamos momentos que nos desbordan: ansiedad, conflictos, pérdidas o decisiones difíciles.
En consulta encontrarás un espacio seguro donde comprender lo que estás viviendo y avanzar hacia el bienestar con apoyo profesional.
Ansiedad y estrés
Aprende a regular tus emociones, reducir los síntomas y recuperar tu equilibrio mental y físico con herramientas prácticas y efectivas.
Depresión y estado de ánimo
Te acompaño a reconectar con tu energía, tu motivación y el sentido de tu vida desde una mirada amable y respetuosa hacia ti.
Problemas en el trabajo
Gestión del estrés laboral, conflictos, bloqueos o decisiones profesionales importantes. Rediseña tu camino desde la calma y la confianza.
Conflictos de pareja
Mejora la comunicación, fortalece el vínculo o afronta una separación desde el respeto, el cuidado emocional y la conciencia.
El sufrimiento necesita ser escuchado y acompañado, no silenciado.
Irvin D. Yalom
Pérdidas y duelo
Te acompaño a transitar el dolor, comprender lo vivido y reconstruir una nueva etapa con serenidad y sentido.
Trauma y apego
Sanar heridas del pasado que siguen influyendo en el presente. Recupera tu capacidad de confiar, amar y sentirte seguro.
Crecimiento personal
Explora quién eres, conecta con tus valores y desbloquea tu potencial para vivir una vida más coherente y plena.
Autoestima e inseguridad
Reforzamos tu seguridad interior, trabajamos creencias limitantes y cultivamos una voz interna más compasiva y empoderadora.
Asertividad y habilidades sociales
Aprende a expresarte con claridad, poner límites y mejorar tus relaciones desde el respeto y la autenticidad.
Nuestro entorno
El mejor servicio psicológico en el mejor entorno posible




TESTIMONIOS
Lo que dicen quienes han confiado en mí
Conocer la experiencia de otras personas puede ayudarte a dar el primer paso.
Aquí comparto algunas palabras de quienes han recorrido su proceso terapéutico conmigo.









Me presento
Me llamo Beatriz
Soy psicóloga sanitaria especializada en trastornos emocionales, trauma y
duelo y me apasiona mi trabajo en el que tengo más de ocho años de experiencia. Mi compromiso contigo es ayudarte a encontrar tu camino, apoyándote y dotándote de herramientas para afrontar tus problemas, sentirte fuerte, libre y mejorar, así, la relación contigo mismo y los demás. Creo firmemente que el bienestar mental y emocional influyen y determinan nuestra calidad de vida, así que, ¡te invito a que me contactes para comenzar tu viaje hacia una vida más plena!

Preguntas frecuentes
¿Qué es un psicólogo?
Un psicólogo es un profesional de la salud que aplica sus conocimientos sobre la conducta humana, los problemas psicológicos, las características de personalidad y otras áreas importantes relacionadas con cómo pensamos, sentimos o actuamos, para ayudar a las personas con las que trabaja a resolver sus problemas, comprenderse mejor a sí mismas y vivir una vida más estable. Un psicólogo tiene un amplio conocimiento sobre la conducta humana y lo utiliza para ayudar a las personas en sus procesos de cambio.
¿Cuándo es conveniente acudir al psicólogo?
Puedes necesitar ayuda psicológica si estás percibiendo una o varias situaciones de tu vida de una forma que te genera malestar, inquietud o preocupación. Y, como consecuencia, te sientes bloqueado y no consigues hacer las cosas como solías hacer antes, o reaccionas de forma inapropiada. Si te ocurre esto, ahora sería un buen momento para acudir a un psicólogo.
¿En qué consiste una terapia individual?
Es un proceso mediante el cual una persona examina sus pensamientos, emociones y conductas, además de su forma de relacionarse con otras personas, decidiendo después si existe un problema. En caso de que lo haya, la persona aprenderá qué cambios son necesarios para empezar a sentirse mejor y cómo llevarlos a cabo.
¿Cuál es la duración de un proceso terapéutico?
A algunas personas les resulta suficiente una terapia de corta duración, ya que solo necesitan adquirir algunas herramientas que son fáciles de aprender y aplicar en su vida diaria. En otras situaciones, una persona puede necesitar un proceso más largo para poder explorar en profundidad cómo su historia personal influye en los patrones de conducta que desea cambiar. Por lo tanto, la duración del proceso terapéutico dependerá de los objetivos planteados.
¿Todos los psicólogos tratan todos los problemas psicológicos?
No, normalmente los psicólogos estamos especializados en determinadas problemáticas. En mi consulta, trabajo únicamente con aquellas en las que soy experta y para las que he recibido una amplia formación. Si acudes a mí por otra causa, te pondré en contacto con otro profesional que sí pueda atender tus necesidades. Siéntete siempre libre de preguntar a un profesional por sus áreas de especialización.
¿Cuál es la duración de una sesión?
Cada sesión tiene una duración aproximada de 50 minutos.
¿Con qué frecuencia hay que asistir?
Al principio, normalmente recomiendo hacer una sesión por semana para dar continuidad al proceso. Más adelante, podemos adaptar el ritmo según tus necesidades.
¿Cuánto dura un proceso de terapia?
Depende mucho de la persona y del motivo de consulta. Hay quien viene para trabajar una situación concreta y lo resuelve en pocas sesiones, y hay quien hace un proceso más profundo y sostenido en el tiempo. En todo momento vamos valorando juntos cómo evolucionas.
¿Puedo acudir aunque no tenga claro qué me pasa?
Sí. No es necesario tenerlo todo claro para empezar. Justamente la terapia puede ayudarte a entenderte mejor, poner nombre a lo que sientes y orientarte en lo que necesitas.
¿Es normal sentirse nervioso/a antes de la primera sesión?
Sí, es muy habitual. Hablar de cómo nos sentimos puede generar inseguridad, pero la consulta es un espacio seguro y confidencial donde puedes expresarte con libertad, y poco a poco irás ganando confianza.
¿También trabajas con medicación?
No receto medicación, pero si es necesario, puedo trabajar de forma coordinada con médicos o psiquiatras.
¿Ofreces terapia online? ¿Funciona igual que la presencial?
Sí, ofrezco terapia online a través de videollamada. Es una opción práctica y accesible, sobre todo si tienes dificultades para desplazarte, vives lejos o prefieres la comodidad de tu casa.
La terapia online puede ser igual de efectiva que la presencial, siempre que se den unas condiciones adecuadas (un espacio tranquilo, buena conexión, intimidad…). Muchas personas se sienten igualmente escuchadas, acompañadas y seguras en este formato.
¿Cómo sé si eres la terapeuta adecuada para mí?
La única forma de saberlo es haciendo una primera sesión y viendo cómo te sientes. Lo importante es que puedas sentirte escuchado/a, cómodo/a y respetado/a. Si no es así, te ayudaré a encontrar a otro profesional que se adapte mejor a ti.
La vida no es lo que te sucede, sino lo que haces con lo que te sucede.
Carl Jung